03/02/2025
El día viernes 24 de enero, en el Hotel Antay se efectúa la primera jornada de trabajo con el intersector público convocada por el Servicio de Educación Publica Chinchorro, asistiendo la Delegada Presidencial Regional, parte de su gabinete regional y autoridades junto a profesionales de diversas reparticiones, como la Direccion Regional de Senadis. Con una metodología de taller, los asistentes a esta jornada de trabajo problematizaron, reflexionaron y consensuaron futuras acciones para el trabajo conjunto entre cada institución y el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro. Esta experiencia contó con 5 mesas de trabajo, centradas en: las mejoras de la gestión de proyectos, necesidades de los niños, niñas y adolescentes en su desarrollo integral, los aspectos biopsicosociales en los procesos de aprendizajes, los riegos y la convivencia educativa de las comunidades, así como la pertinencia de la oferta educativa técnico-profesional. Hary Donoso López, Director Ejecutivo del SLEP Chinchorro, señalo “Esta primera jornada nos entregó orientaciones por cada temática relevante para el fortalecimiento de la nueva educación pública. Debemos ser capaces de enfrentar cada desafío de la manera más pronta posible, teniendo conocimiento de cada acción requiere de colaboración con otras instituciones. Por eso, el compromiso es seguir teniendo estas instancias que permitan identificar como prevenir y entregar espacios de bienestar a nuestras comunidades educativas, que les permitan un desarrollo integral óptimo en su paso por la educación pública del territorio” En la oportunidad, la directora regional de SENADIS, refiere que la educación inclusiva requiere un cambio en la cultura educativa dentro de las prácticas de enseñanza y apoyo, es decir, pasar de una educación "igual para todos" a un método personalizado para que el sistema tenga más capacidad de atender las diversas necesidades de los estudiantes sin necesidad de clasificarlos o etiquetarlos. |